Agualibre
DISTRIBUIDOR OFICIAL EN CHILE DE
AGUALIBRE e instrumentos DIVER
¿POR QUÉ PREFERIRNOS?
Porque somos el distribuidor oficial de marcas líderes en tecnología de aguas subterráneas
Van Essen Instruments
Van Essen Instruments, es lider mundial por más de 30 años en el diseño y fabricación de tecnología de adquisición de datos de aguas subterráneas y superficiales.
Waterloo Hydrogeologic
Waterloo Hydrogeologic, por más de 25 años ha sido un líder reconocido mundialmente en el desarrollo y aplicación de técnicas de modelación numérica para el flujo de las aguas subterráneas y la interpretación de transporte de contaminantes.
PRODUCTOS DESTACADOS
TD-Diver
Descripción
El TD-Diver es un registrador de datos sumergible para monitoreo de nivel de agua ininterrumpido y en tiempo real a largo plazo usando un sensor de presión cuando está sumergido a un nivel fijo debajo de la superficie del agua.
Baro-Diver
Descripción
El Baro-Diver® es un registrador de datos para monitoreo de la presión atmosférica ininterrumpida y en tiempo real a largo plazo. Además el Baro-Diver también puede ser usado para monitorear niveles de agua poco profundos usando un sensor de presión cuando está sumergido a un nivel fijo debajo de la superficie del agua.
Micro-Diver
Descripción
Midiendo solo 88 mm (3.46”) de largo y 18 mm (0.71”) de diámetro, el Micro-Diver es el Diver más pequeño. El Micro-Diver® es un registrador de datos sumergible para monitoreo de nivel de agua ininterrumpido y en tiempo real a largo plazo usando un sensor de presión cuando está sumergido a un nivel fijo debajo de la superficie del agua.
CTD-Diver
Descripción
Donde existe la necesidad de monitorear niveles de agua subterránea y la intrusión de agua salada, las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, el CTD-Diver® con su carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión (óxido de zirconio), es su mejor elección.
Cera-Diver
Descripción
El monitoreo de aguas subterráneas en condiciones potencialmente corrosivas, como lo son el agua salobre y el agua de mar, requiere de un registrador robusto y duradero.
El Cera-Diver con carcasa de cerámica está diseñado específicamente para estos ambientes. Este Diver altamente confiable y compacto mide los niveles de agua subterránea con una precisión típica de ±0.05% a escala completa.
Diver-Link
Telemetría fácil
El Diver-Link es una unidad de telemetría que forma parte de Diver-NETZ, un completo sistema de monitoreo remoto que integra la instrumentación de campo con la comunicación inalámbrica y la gestión de datos para administrar de manera eficiente los recursos hídricos (subterráneos). El Diver-Link es apto para los proyectos de monitoreo continuo a largo y corto plazo.
NUESTRO BLOG
La importancia del monitoreo del PH del agua 2023
La importancia del monitoreo del PH del agua
El monitoreo del pH del agua es una tarea importante en la gestión del recurso hídrico. En este artículo, exploraremos la importancia del monitoreo del pH del agua, cómo se realiza y por qué es fundamental para la calidad del agua y la salud humana.
El pH es una medida de la acidez o alcalinidad del agua. Se mide en una escala de 0 a 14, donde un pH de 7 se considera neutral, un pH inferior a 7 indica acidez y un pH superior a 7 indica alcalinidad. El pH del agua puede verse afectado por una serie de factores, incluyendo la actividad humana, los procesos naturales y los cambios en las condiciones ambientales.
El monitoreo del pH del agua es importante porque puede tener un impacto en la calidad del agua y en la salud humana. Los organismos acuáticos tienen una tolerancia limitada a los cambios en el pH del agua. Los niveles extremos de acidez o alcalinidad pueden afectar la supervivencia de la flora y fauna acuáticas, lo que puede tener consecuencias a largo plazo en el ecosistema acuático.
Además, el pH del agua puede afectar la calidad del agua para uso humano. Las aguas con un pH extremadamente bajo o alto pueden ser corrosivas y dañar los sistemas de tuberías y equipos de tratamiento de agua. También pueden afectar el sabor, el olor y el aspecto del agua, lo que puede reducir su aceptabilidad para el consumo humano.
Por lo tanto, el monitoreo del pH del agua es fundamental para garantizar la calidad del agua y proteger la salud humana.
La medición del pH del agua se realiza mediante la utilización de un medidor de pH. Los medidores de pH pueden ser manuales o digitales y utilizan electrodos para medir el pH del agua. Los electrodos están diseñados para ser sensibles al pH y producen una señal eléctrica proporcional al pH del agua.
Los medidores de pH se utilizan en una variedad de situaciones, desde la medición del pH en los sistemas de tratamiento de agua hasta el monitoreo de la calidad del agua en los cuerpos de agua naturales. En los sistemas de tratamiento de agua, los medidores de pH se utilizan para garantizar que el pH del agua esté dentro de los rangos aceptables para el consumo humano. En los cuerpos de agua naturales, los medidores de pH se utilizan para monitorear la calidad del agua y detectar posibles cambios en el pH que puedan afectar la flora y fauna acuáticas.
Además, el monitoreo del pH del agua también puede ser utilizado para la gestión de la contaminación. La actividad humana, como la agricultura y la industria, puede introducir sustancias químicas en el agua que pueden afectar el pH del agua. El monitoreo del pH del agua puede ayudar a detectar estos cambios y permitir a las autoridades tomar medidas preventivas para minimizar la contaminación del agua.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Por lo tanto, es fundamental para garantizar la calidad del agua y proteger la salud humana que se realice el monitoreo de pH del agua.
La medición del pH del agua se realiza mediante la utilización de un medidor de pH. Los medidores de pH pueden ser manuales o digitales y utilizan electrodos para medir el pH del agua. Los electrodos están diseñados para ser sensibles al pH y producen una señal eléctrica proporcional al pH del agua.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas, la medición del nivel y temperatura del agua y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación.
La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.
Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí
La importancia de la medición del nivel y temperatura del agua 2023
La importancia de la medición del nivel y temperatura del agua
La medición del nivel y la temperatura del agua es fundamental en la gestión del recurso hídrico. En este artículo, exploraremos la importancia de medir el nivel y temperatura del agua, cómo se realizan estas mediciones y cómo esta información puede ser utilizada para tomar decisiones informadas en la gestión del agua.
La medición del nivel del agua es fundamental para conocer la cantidad de agua disponible en un determinado cuerpo de agua. La medición se realiza utilizando instrumentos como flotadores, transductores de presión o medidores de corriente. La información obtenida a través de estas mediciones es esencial para la planificación del uso del agua y para garantizar su disponibilidad en el futuro.
Por otro lado, la medición de la temperatura del agua es importante porque afecta a la calidad del agua y a su uso para diferentes fines. La temperatura del agua puede influir en la supervivencia de la fauna y flora acuáticas, en la calidad del agua para el consumo humano y en el rendimiento de los sistemas de generación de energía hidroeléctrica.
Además, la temperatura del agua también puede tener un impacto en la calidad del agua para uso recreativo. Las altas temperaturas del agua pueden promover la proliferación de algas y otros organismos, lo que puede resultar en problemas de salud para las personas que se bañan en el agua.
Por lo tanto, la medición del nivel y temperatura del agua es fundamental para garantizar la calidad y disponibilidad del recurso hídrico.
La medición del nivel y temperatura del agua también puede ser utilizada para la gestión de inundaciones. La información obtenida a través de estas mediciones puede ser utilizada para predecir el comportamiento de los ríos y otros cuerpos de agua durante eventos de lluvia intensa, lo que permite a las autoridades tomar medidas preventivas y minimizar el impacto de las inundaciones.
Además, la medición del nivel y la temperatura del agua también puede ser utilizada para la gestión de presas y embalses. La información obtenida a través de estas mediciones es esencial para determinar la cantidad de agua que se encuentra almacenada en estos cuerpos de agua, lo que permite a las autoridades planificar el uso del agua de manera eficiente y garantizar su disponibilidad en el futuro.
La medición del nivel y la temperatura del agua también es importante para la gestión de la calidad del agua. La temperatura del agua puede tener un impacto en la concentración de oxígeno disuelto, lo que afecta a la supervivencia de los organismos acuáticos. La medición de la temperatura del agua puede ser utilizada para detectar posibles cambios en la calidad del agua, lo que permite a las autoridades tomar medidas preventivas para evitar problemas ambientales.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Asimismo, la medición del nivel del agua puede ser utilizada para la gestión de la calidad del agua en los acuíferos. La medición del nivel del agua en los pozos puede ser utilizada para determinar la capacidad de los acuíferos y para detectar posibles cambios en la calidad del agua. La información obtenida a través de estas mediciones es esencial para la planificación del uso del agua subterránea y para garantizar su disponibilidad en el futuro.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas, la medición del nivel y temperatura del agua y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación.
La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.
Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí
Resolución 31 de la SMA 2023
Resolución 31 de la SMA
La Resolución 31 de la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) es una normativa importante en Chile que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las normas ambientales. En este artículo, exploraremos en qué consiste la Resolución 31 de la SMA, cuáles son sus principales características y cómo puede impactar en las empresas.
La Resolución 31 de la SMA establece una serie de obligaciones para las empresas que operan en el país en relación con la gestión ambiental. Entre estas obligaciones se encuentran la elaboración de un Plan de Cumplimiento Ambiental (PCA) y la implementación de un sistema de gestión ambiental certificado.
Una de las principales características de la Resolución 31 de la SMA es que establece un plazo para la elaboración y presentación del PCA. Este plazo puede variar según el tamaño y la complejidad de la empresa, pero en general se establece un plazo de entre seis meses y un año para la presentación del plan.
Otra característica importante de la Resolución 31 de la SMA es que establece una serie de sanciones para las empresas que no cumplan con las obligaciones establecidas en la normativa. Estas sanciones pueden ir desde una simple amonestación hasta la clausura de la empresa y la imposición de multas significativas.
Es importante destacar que la Resolución 31 de la SMA no solo se aplica a las empresas grandes, sino que también se aplica a las pequeñas y medianas empresas. Esto significa que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa.
Una de las principales ventajas de la Resolución 31 de la SMA es que contribuye a la protección del medio ambiente. Al establecer una serie de obligaciones para las empresas en relación con la gestión ambiental, la normativa busca prevenir y controlar la contaminación ambiental, lo que es fundamental para garantizar un futuro sostenible.
Otra ventaja de la Resolución 31 de la SMA es que promueve la transparencia y la responsabilidad en la gestión ambiental de las empresas. Al exigir la elaboración de un PCA y la implementación de un sistema de gestión ambiental certificado, la normativa obliga a las empresas a ser más conscientes de su impacto ambiental y a tomar medidas para reducirlo.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Sin embargo, también es importante destacar que la Resolución 31 de la SMA puede representar un desafío para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que pueden tener recursos limitados. La elaboración de un PCA y la implementación de un sistema de gestión ambiental certificado pueden requerir una inversión significativa de tiempo y dinero, lo que puede representar una carga para las empresas.
Para superar estos desafíos, es importante que las empresas trabajen de manera proactiva para cumplir con las obligaciones establecidas en la Resolución 31 de la SMA. Esto puede incluir la contratación de consultores ambientales, la implementación de programas de capacitación para el personal y la colaboración con otras empresas para compartir recursos y conocimientos.
En resumen, la Resolución 31 de la SMA es una normativa importante en Chile que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las normas ambientales.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación.
La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.
Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí
Telemetría en Aguas Subterráneas 2023
Telemetría en aguas subterráneas
La telemetría en aguas subterráneas es una tecnología innovadora que permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de agua subterránea. En este artículo, exploraremos cómo funciona esta tecnología, sus beneficios y algunas aplicaciones prácticas.
La telemetría en aguas subterráneas funciona a través de un sistema de sensores ubicados en pozos de monitoreo. Estos sensores miden los niveles de agua subterránea y envían la información a una estación de telemetría. La estación de telemetría, a su vez, envía la información a una base de datos central, donde puede ser analizada y utilizada para tomar decisiones informadas.
Una de las principales ventajas de la telemetría en aguas subterráneas es que permite el monitoreo en tiempo real. Esto significa que se pueden detectar cambios en los niveles de agua subterránea de manera inmediata y tomar medidas preventivas para evitar problemas mayores. Además, esta tecnología permite la automatización del proceso de monitoreo, lo que ahorra tiempo y recursos.
Una de las aplicaciones prácticas de la telemetría en aguas subterráneas es en la gestión de recursos hídricos. Esta tecnología permite a los gestores de recursos hídricos tomar decisiones informadas sobre el uso y la gestión de los recursos de agua subterránea. También se utiliza para detectar y prevenir la intrusión de agua salada en acuíferos costeros, lo que puede ser un problema grave en muchas partes del mundo.
Otra aplicación práctica de la telemetría en aguas subterráneas es en la gestión de la contaminación. La telemetría permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de contaminación en acuíferos, lo que permite a los gestores de recursos hídricos tomar medidas preventivas para proteger los recursos de agua subterránea de la contaminación. También se utiliza para detectar la presencia de contaminantes en el agua subterránea, lo que permite la acción inmediata para detener la contaminación y evitar problemas mayores.
La telemetría en aguas subterráneas también es utilizada en la gestión de acuíferos en zonas urbanas. En estas zonas, la demanda de agua subterránea es alta y puede ser difícil de gestionar. La telemetría permite el monitoreo constante de los niveles de agua subterránea, lo que permite a los gestores de recursos hídricos tomar medidas preventivas para garantizar el suministro de agua subterránea en zonas urbanas.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
En conclusión, la telemetría en aguas subterráneas es una tecnología innovadora que permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de agua subterránea. Esta tecnología tiene múltiples aplicaciones prácticas en la gestión de recursos hídricos, la gestión de la contaminación y la gestión de acuíferos en zonas urbanas. Si bien aún se encuentra en etapa de implementación en algunos lugares, la telemetría en aguas subterráneas promete ser una herramient
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación.
La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.
Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí