Agualibre
DISTRIBUIDOR OFICIAL EN CHILE DE
AGUALIBRE e instrumentos DIVER
¿POR QUÉ PREFERIRNOS?
Porque somos el distribuidor oficial de marcas líderes en tecnología de aguas subterráneas
Van Essen Instruments
Van Essen Instruments, es lider mundial por más de 30 años en el diseño y fabricación de tecnología de adquisición de datos de aguas subterráneas y superficiales.
Waterloo Hydrogeologic
Waterloo Hydrogeologic, por más de 25 años ha sido un líder reconocido mundialmente en el desarrollo y aplicación de técnicas de modelación numérica para el flujo de las aguas subterráneas y la interpretación de transporte de contaminantes.
PRODUCTOS DESTACADOS
Diver-Link
Telemetría fácil
El Diver-Link es una unidad de telemetría que forma parte de Diver-NETZ, un completo sistema de monitoreo remoto que integra la instrumentación de campo con la comunicación inalámbrica y la gestión de datos para administrar de manera eficiente los recursos hídricos (subterráneos). El Diver-Link es apto para los proyectos de monitoreo continuo a largo y corto plazo.
TD-Diver
Descripción
El TD-Diver es un registrador de datos sumergible para monitoreo de nivel de agua ininterrumpido y en tiempo real a largo plazo usando un sensor de presión cuando está sumergido a un nivel fijo debajo de la superficie del agua.
Baro-Diver
Descripción
El Baro-Diver® es un registrador de datos para monitoreo de la presión atmosférica ininterrumpida y en tiempo real a largo plazo. Además el Baro-Diver también puede ser usado para monitorear niveles de agua poco profundos usando un sensor de presión cuando está sumergido a un nivel fijo debajo de la superficie del agua.
Micro-Diver
Descripción
Midiendo solo 88 mm (3.46”) de largo y 18 mm (0.71”) de diámetro, el Micro-Diver es el Diver más pequeño. El Micro-Diver® es un registrador de datos sumergible para monitoreo de nivel de agua ininterrumpido y en tiempo real a largo plazo usando un sensor de presión cuando está sumergido a un nivel fijo debajo de la superficie del agua.
CTD-Diver
Descripción
Donde existe la necesidad de monitorear niveles de agua subterránea y la intrusión de agua salada, las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, el CTD-Diver® con su carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión (óxido de zirconio), es su mejor elección.
Cera-Diver
Descripción
El monitoreo de aguas subterráneas en condiciones potencialmente corrosivas, como lo son el agua salobre y el agua de mar, requiere de un registrador robusto y duradero.
El Cera-Diver con carcasa de cerámica está diseñado específicamente para estos ambientes. Este Diver altamente confiable y compacto mide los niveles de agua subterránea con una precisión típica de ±0.05% a escala completa.
NUESTRO BLOG
El ciclo del agua: Un viaje desde la lluvia hasta tu grifo. 2023
El ciclo del agua: Un viaje desde la lluvia hasta tu grifo
El ciclo del agua es un proceso natural asombroso que asegura la disponibilidad de agua en nuestro planeta. Desde su inicio en la atmósfera hasta su llegada a nuestros grifos, este ciclo es esencial para la vida en la Tierra. En este artículo, exploraremos las etapas clave del ciclo del agua y cómo este proceso vital nos proporciona el recurso más preciado.
1. Evaporación: La primera etapa del ciclo del agua
El ciclo del agua comienza con la evaporación. Cuando el sol calienta cuerpos de agua, como lagos, ríos y océanos, el agua se convierte en vapor de agua y asciende hacia la atmósfera. Este vapor de agua se acumula en las nubes, dando inicio al ciclo.
2. Condensación: Formación de nubes en el ciclo del agua
A medida que el vapor de agua se eleva en la atmósfera, se enfría y se condensa en pequeñas gotas de agua. Estas gotas se agrupan para formar nubes. La condensación es una etapa esencial del ciclo del agua que da lugar a la formación de nubes, que luego darán lugar a la lluvia.
3. Precipitación: La lluvia y la nieve en el ciclo del agua
Cuando las nubes se vuelven lo suficientemente pesadas, las gotas de agua se combinan y caen a la Tierra en forma de precipitación. Esto puede incluir lluvia, nieve, granizo o aguanieve, dependiendo de las condiciones climáticas. La precipitación es crucial para mantener el suministro de agua dulce en la Tierra.
4. Infiltración y escorrentía: El ciclo del agua en la superficie terrestre
Una vez que la precipitación llega a la Tierra, hay dos caminos principales que puede seguir. La infiltración ocurre cuando el agua es absorbida por el suelo y se filtra hacia los acuíferos subterráneos, recargando así las reservas de agua subterránea. Por otro lado, la escorrentía es el flujo de agua que se desplaza por la superficie de la Tierra hacia ríos y arroyos.
5. Almacenamiento de agua: Acuíferos y cuerpos de agua superficiales
El agua que se infiltra en el suelo puede ser almacenada en acuíferos, que son capas subterráneas de agua. Estos acuíferos son esenciales para la provisión de agua potable. El agua también se almacena en cuerpos de agua superficiales, como lagos y ríos, donde se convierte en una fuente de agua accesible.
6. Distribución y tratamiento: Agua en la sociedad humana
Una vez que el agua se almacena en acuíferos o cuerpos de agua, comienza su viaje hacia la sociedad humana. A través de sistemas de tuberías y canalizaciones, el agua se distribuye a hogares, empresas y otras instalaciones. Antes de llegar a nuestros grifos, el agua a menudo se somete a un proceso de tratamiento para eliminar contaminantes y hacerla segura para el consumo humano.
7. Consumo humano: La importancia del agua en nuestra vida diaria
Finalmente, el agua del ciclo del agua llega a nuestros hogares y lugares de trabajo a través de los grifos. Aquí, la utilizamos para una amplia variedad de propósitos, como beber, cocinar, limpiar, bañarnos y muchas otras actividades esenciales en nuestra vida diaria. Es en esta etapa del ciclo que el agua cumple un papel crítico en nuestra existencia.
8. Retorno al ciclo: El ciclo del agua es infinito
Después de que utilizamos el agua en nuestras vidas diarias, el ciclo no termina. El agua que usamos en nuestros hogares y empresas generalmente se dirige al tratamiento de aguas residuales, donde se depura y se devuelve a cuerpos de agua o al suelo. Desde allí, el agua puede infiltrarse en el suelo y recargarse en acuíferos, iniciar el ciclo nuevamente con la evaporación o continuar fluyendo a través del ciclo del agua.
En resumen, el ciclo del agua es un proceso continuo e infinito que asegura que tengamos acceso a agua dulce para nuestras necesidades diarias. Desde la evaporación inicial hasta su llegada a nuestros grifos, el agua pasa por múltiples etapas y desempeña un papel vital en la sostenibilidad de la vida en la Tierra. Es esencial comprender este ciclo para apreciar la importancia del agua en nuestras vidas y el valor de conservar este recurso precioso.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas, la medición del nivel y temperatura del agua y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación.
La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.
Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí
Cómo elegir el mejor equipo de monitoreo de agua para tu negocio. 2023
Cómo elegir el mejor equipo de monitoreo de agua para tu negocio
En la actualidad, la calidad del agua es un tema de preocupación constante en diversas industrias. Ya sea que administres un negocio relacionado con la agricultura, la manufactura, la industria alimentaria o cualquier otro sector que requiera el uso y control del agua, es fundamental contar con el equipo de monitoreo de agua adecuado. Elegir el equipo correcto puede marcar la diferencia en la eficiencia operativa, el cumplimiento de regulaciones y la toma de decisiones informadas en tu empresa.
Definiendo tus necesidades: ¿Por qué necesitas equipo de monitoreo de agua?
El primer paso en la elección del equipo de monitoreo de agua adecuado para tu negocio es comprender claramente tus necesidades. ¿Qué aspectos del agua necesitas monitorear? Esto podría incluir la calidad del agua, la cantidad de agua consumida o la presión del agua en tus sistemas. Al definir tus necesidades, puedes determinar qué tipo de equipo de monitoreo de agua será más apropiado para tus operaciones.
Considerando la precisión: ¿Cuán exactos necesitan ser los datos?
La precisión es esencial cuando se trata de monitoreo de agua en los negocios. Dependiendo de tus aplicaciones específicas, podrías necesitar un equipo de monitoreo de agua extremadamente preciso para tomar decisiones críticas. Por ejemplo, si estás en la industria de la salud, la precisión en la medición de la calidad del agua puede ser vital para garantizar la seguridad de los pacientes. Asegúrate de seleccionar un equipo que se ajuste a tus requerimientos de precisión.
Evaluar la tecnología: ¿Qué tipo de equipo de monitoreo de agua es más adecuado?
Existen diversos tipos de tecnología de monitoreo de agua disponibles en el mercado. Algunos equipos utilizan sensores químicos, mientras que otros emplean sensores físicos o electromagnéticos. También hay sistemas de monitoreo de agua en línea y sistemas portátiles. Considera la naturaleza de tus operaciones y cuál de estas tecnologías se ajusta mejor a tus necesidades.
Facilidad de uso y mantenimiento: ¿Quién lo operará y lo mantendrá?
La elección del equipo de monitoreo de agua debe tener en cuenta la facilidad de uso y mantenimiento. ¿Quién será el responsable de operar el equipo? ¿Tus empleados tienen la capacitación necesaria? También, es importante evaluar el nivel de mantenimiento requerido y si tu empresa puede cumplir con estos requisitos sin problemas.
Compatibilidad con sistemas existentes: ¿Se integra con tus procesos actuales?
Si tu negocio ya cuenta con sistemas o equipos relacionados con el manejo del agua, es fundamental que el nuevo equipo de monitoreo de agua sea compatible con estos sistemas existentes. La integración efectiva puede ahorrar tiempo y recursos, además de facilitar la gestión de datos y la toma de decisiones.
Costo y presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a invertir?
El presupuesto es un factor clave al elegir equipo de monitoreo de agua. Considera el costo inicial del equipo, así como los costos a largo plazo, como mantenimiento y calibración. Es importante encontrar un equilibrio entre la calidad y la asequibilidad para asegurarte de que estás invirtiendo de manera efectiva en la monitorización de agua para tu negocio.
Cumplimiento de regulaciones: ¿Qué requisitos debes satisfacer?
En muchas industrias, el cumplimiento de regulaciones es una prioridad. Asegúrate de que el equipo de monitoreo de agua que elijas cumpla con los estándares y regulaciones pertinentes para tu sector. No cumplir con estas regulaciones puede resultar en sanciones financieras o legales, por lo que es crucial garantizar la conformidad.
Soporte técnico y garantía: ¿Quién te respalda?
Investiga la reputación del fabricante del equipo de monitoreo de agua. Pregunta sobre el soporte técnico, la garantía y la disponibilidad de piezas de repuesto. Un equipo confiable debe venir respaldado por un fabricante de renombre que ofrezca un excelente servicio postventa.
Feedback de otros usuarios: ¿Qué dicen las reseñas y testimonios?
Antes de tomar una decisión final, busca comentarios y testimonios de otros usuarios que hayan utilizado el equipo de monitoreo de agua que estás considerando. Las experiencias de otras empresas pueden proporcionarte información valiosa sobre el desempeño real del equipo en situaciones similares.
En conclusión, elegir el mejor equipo de monitoreo de agua para tu negocio es una decisión estratégica que puede afectar significativamente tus operaciones. Considera tus necesidades específicas, la tecnología, la precisión, la facilidad de uso, la compatibilidad, el costo, el cumplimiento de regulaciones, el soporte técnico y las opiniones de otros usuarios al tomar tu decisión. Con un enfoque cuidadoso en la selección del equipo de monitoreo de agua adecuado, podrás garantizar la eficiencia, la calidad y la conformidad en tus operaciones relacionadas con el agua.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas, la medición del nivel y temperatura del agua y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación.
La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.
Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí
Monitorización de agua en la agricultura 2023
Monitorización de agua en la agricultura
Optimizando el Futuro de la Agricultura: La Monitorización de Agua en la Agricultura
La monitorización de agua en la agricultura es una práctica esencial en la gestión de recursos naturales y en la producción de alimentos. En un mundo donde la demanda de alimentos sigue en aumento, el uso eficiente del agua se ha convertido en una prioridad crítica. A través de la monitorización de agua en la agricultura, los productores pueden garantizar que sus prácticas sean sostenibles y eficaces.
La Monitorización de Agua en la Agricultura: Ahorrando Recursos Preciosos
La monitorización de agua en la agricultura es un componente clave para la conservación de los recursos hídricos. Los agricultores pueden utilizar tecnología avanzada para medir y controlar el flujo de agua en sus campos, lo que les permite evitar el riego excesivo y, por lo tanto, el desperdicio de agua. Esto es fundamental, ya que el agua es un recurso limitado y costoso de obtener. La monitorización de agua en la agricultura contribuye al ahorro de recursos preciosos.
Eficiencia y Sostenibilidad a Través de la Monitorización de Agua en la Agricultura
En el contexto de la monitorización de agua en la agricultura, la eficiencia es esencial. La medición y el seguimiento precisos del consumo de agua en los cultivos permiten a los agricultores ajustar sus sistemas de riego de acuerdo a las necesidades de sus plantas. Esto no solo reduce el uso innecesario de agua, sino que también garantiza que cada gota de agua se aproveche al máximo, contribuyendo así a la sostenibilidad de la agricultura.
Monitorización de Agua en la Agricultura y la Calidad del Suelo
El exceso de riego puede provocar la lixiviación de nutrientes esenciales en el suelo, lo que a su vez afecta negativamente la calidad del suelo. La monitorización de agua en la agricultura permite a los productores evitar este problema al mantener un equilibrio adecuado en la entrega de agua a sus cultivos. Esto protege la salud del suelo, lo que es esencial para el crecimiento y la productividad a largo plazo de los cultivos.
Optimización de la Producción Agrícola a través de la Monitorización de Agua en la Agricultura
La monitorización de agua en la agricultura no se trata solo de conservar recursos, sino también de optimizar la producción. Al conocer de manera precisa cuánta agua necesitan los cultivos y cuándo la necesitan, los agricultores pueden tomar decisiones más informadas para obtener cosechas más abundantes y de mejor calidad. La monitorización de agua en la agricultura se convierte, de esta manera, en un instrumento crucial para la productividad agrícola.
Monitorización de Agua en la Agricultura: Luchando contra el Cambio Climático
En el contexto del cambio climático, la monitorización de agua en la agricultura se vuelve aún más importante. Las condiciones climáticas extremas, como sequías e inundaciones, son cada vez más comunes. La monitorización de agua en la agricultura permite a los agricultores anticipar estas condiciones climáticas y ajustar sus prácticas de riego en consecuencia. Esto no solo protege sus cultivos, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el riego ineficiente.
Monitorización de Agua en la Agricultura y la Salud de los Cultivos
No solo se refiere al agua que los cultivos reciben, sino también a su calidad. Agua contaminada con productos químicos o patógenos puede ser perjudicial para la salud de los cultivos. La monitorización de agua en la agricultura permite detectar problemas de calidad del agua y tomar medidas para garantizar que los cultivos reciban agua limpia y segura, lo que se traduce en cultivos más sanos y seguros para el consumo.
El Cumplimiento Normativo y la Monitorización de Agua en la Agricultura
En muchos países, existen regulaciones y estándares ambientales relacionados con el uso del agua en la agricultura. La monitorización ayuda a los agricultores a cumplir con estas regulaciones al garantizar que utilicen agua de manera responsable y eviten la contaminación del agua con productos químicos agrícolas. Esto es esencial para la protección de los recursos hídricos y el medio ambiente en general.
Monitorización de Agua en la Agricultura: Inversiones para el Futuro
La inversión en sistemas de monitorización de agua en la agricultura no solo tiene beneficios a corto plazo, sino que también prepara a los agricultores para un futuro más sostenible y rentable. Al utilizar tecnología de vanguardia para gestionar sus recursos hídricos, los agricultores pueden enfrentar los desafíos cambiantes del clima y las crecientes demandas de alimentos. La monitorización de agua en la agricultura es una inversión en el éxito a largo plazo de la agricultura.
Conclusión: El Rol Indispensable de la Monitorización de Agua en la Agricultura
En resumen, la monitorización de agua en la agricultura es un componente fundamental en la producción de alimentos sostenibles y eficientes. Al medir y gestionar de manera precisa el agua en los campos, los agricultores pueden conservar recursos, mejorar la calidad del suelo, optimizar la producción y contribuir a la lucha contra el cambio climático. La monitorización de agua en la agricultura es una herramienta esencial para el presente y el futuro de la agricultura, garantizando la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas, la medición del nivel y temperatura del agua y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación.
La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.
Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí
Monitoreo de Agua Subterráneas: Clave para la Sostenibilidad de Nuestros Recursos Hídricos 2023
Monitoreo de Agua Subterráneas: Clave para la Sostenibilidad de Nuestros Recursos Hídricos
El monitoreo de agua subterráneas es una práctica esencial para comprender y preservar uno de los recursos naturales más vitales de nuestro planeta: el agua. A medida que las demandas de agua crecen en todo el mundo, es fundamental comprender y gestionar de manera eficiente nuestros acuíferos subterráneos. En este artículo, exploraremos la importancia del monitoreo de agua subterráneas y cómo contribuye a la sostenibilidad de nuestros recursos hídricos.
Comprendiendo el Monitoreo de Agua Subterráneas
El monitoreo de agua subterráneas se refiere a la recopilación sistemática de datos sobre la cantidad y calidad del agua almacenada debajo de la superficie de la Tierra. Esta práctica implica la instalación de pozos de monitoreo y la medición de niveles de agua, concentraciones de contaminantes y otros parámetros relevantes. La información recopilada es esencial para tomar decisiones informadas sobre el uso y la protección del agua subterránea.
Importancia de la Gestión de Agua Subterráneas
El agua subterránea es una fuente crítica de agua dulce en muchas regiones del mundo. Se utiliza para abastecer a comunidades, irrigar cultivos y mantener ecosistemas acuáticos. Sin embargo, su sobreexplotación y contaminación pueden tener consecuencias devastadoras. El monitoreo de agua subterráneas es una herramienta fundamental para evitar la sobreexplotación y garantizar la calidad del agua subterránea.
Monitoreo de Agua Subterráneas en Agricultura
La agricultura es uno de los principales sectores que dependen del agua subterránea. Los agricultores utilizan pozos para extraer agua subterránea y regar cultivos. El monitoreo de agua subterráneas ayuda a los agricultores a gestionar sus recursos hídricos de manera más eficiente, evitando la sobreexplotación y asegurando un suministro confiable de agua para sus cultivos.
Protección de la Calidad del Agua Subterráneas
El monitoreo de agua subterráneas no se trata solo de cantidad, sino también de calidad. Se realizan pruebas regulares para detectar la presencia de contaminantes, como nitratos, metales pesados y productos químicos agrícolas. Esto es esencial para proteger la salud pública y los ecosistemas acuáticos que dependen del agua subterránea.
El Papel del Monitoreo de Agua Subterráneas en la Sostenibilidad
La sostenibilidad del agua subterránea es esencial para garantizar un suministro de agua a largo plazo para las generaciones futuras. El monitoreo de agua subterráneas desempeña un papel crucial al proporcionar información precisa sobre la disponibilidad y la calidad del agua subterránea. Esto permite tomar medidas preventivas para evitar la sobreexplotación y la contaminación.
Desafíos en el Monitoreo de Agua Subterráneas
Aunque el monitoreo de agua subterráneas es esencial, también presenta desafíos. La instalación y el mantenimiento de pozos de monitoreo pueden ser costosos. Además, la interpretación de datos requiere experiencia y recursos técnicos. Sin embargo, los beneficios a largo plazo superan con creces estos desafíos.
Tecnología Avanzada para el Monitoreo de Agua Subterráneas
La tecnología está desempeñando un papel cada vez más importante en el monitoreo de agua subterráneas. Los sensores y sistemas de telemetría permiten recopilar datos de manera más eficiente y en tiempo real. Esto facilita la toma de decisiones oportunas y la respuesta a situaciones de emergencia.
El Futuro del Monitoreo de Agua Subterráneas
El monitoreo de agua subterráneas es una herramienta esencial para abordar los desafíos relacionados con el agua en el siglo XXI. A medida que crece la conciencia sobre la importancia de nuestros recursos hídricos, podemos esperar una mayor inversión en el monitoreo de agua subterráneas y una mayor colaboración entre gobiernos, organizaciones y comunidades.
Conclusión: Protegiendo Nuestros Recursos Hídricos
El monitoreo de agua subterráneas es una práctica fundamental para proteger nuestros recursos hídricos y garantizar un suministro de agua sostenible. Su importancia no puede subestimarse, ya que afecta a la agricultura, la seguridad alimentaria, la salud pública y el medio ambiente. Al invertir en el monitoreo de agua subterráneas, estamos asegurando un futuro más seguro y sostenible para todos.
Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados
Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas, la medición del nivel y temperatura del agua y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación.
La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.
Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí