La experiencia en minería de AguaLibre se transforma en soluciones accesibles para comunidades rurales que deben cumplir con las exigencias de monitoreo establecidas por la resolución 1238 de la DGA.
La gestión eficiente del recurso hídrico en zonas rurales se ha vuelto una prioridad en Chile, especialmente a partir de la entrada en vigor de la resolución 1238 de la DGA. Esta normativa exige a las comunidades rurales monitorear sus pozos de agua para garantizar un uso transparente, sostenible y legal del recurso. Frente a este nuevo escenario, surge una gran pregunta: ¿cómo pueden estos territorios adaptarse sin tener la infraestructura o el conocimiento técnico suficiente?
Una necesidad que impulsa innovación
La resolución 1238 de la DGA establece nuevos estándares para el control y la medición de extracciones de agua subterránea, lo que implica una carga administrativa y tecnológica considerable para pequeñas organizaciones rurales. AguaLibre ha respondido a este desafío desarrollando soluciones pensadas específicamente para este contexto: tecnología minera adaptada a la comunidad.
Sensores y plataformas de datos al alcance de todos
Gracias a nuestra experiencia en minería, hemos podido adaptar sensores de flujo, presión y telemetría a entornos de baja infraestructura. Estos dispositivos, integrados a una plataforma digital intuitiva, permiten a las comunidades cumplir con la resolución 1238 de la DGA sin depender de terceros ni conocimientos técnicos avanzados.
Monitoreo simplificado, cumplimiento asegurado
Los equipos diseñados por AguaLibre no solo automatizan la recopilación de datos, sino que también los reportan en tiempo real. Esto asegura que los requerimientos establecidos en la resolución 1238 de la DGA se cumplan de forma constante y sin errores humanos. Además, se genera un historial que puede ser auditado o compartido con entidades regulatorias cuando sea necesario.
Tecnología minera al servicio de la comunidad
El lema no es solo un eslogan. Nuestro enfoque busca que los beneficios del desarrollo tecnológico que históricamente se ha usado en minería, hoy llegue a sectores rurales que históricamente han quedado atrás. La resolución 1238 de la DGA representa una oportunidad para profesionalizar la gestión del agua y democratizar el acceso a tecnologías de monitoreo.
Conclusión
Adaptarse a la resolución 1238 de la DGA no tiene por qué ser un obstáculo. Con soluciones accesibles, pensadas desde la experiencia minera pero enfocadas en la comunidad, AguaLibre busca ser un puente entre la exigencia técnica y la realidad local. Porque el agua es de todos, y cuidarla también debe ser una tarea posible para todos.
En Agualibre, estamos convencidos de que los datos bien utilizados pueden marcar la diferencia. Y el momento para implementarlos es ahora.
En AguaLibre.cl, estamos comprometidos con el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión del agua y asi poder lograr un prospero futuro del agua en las ciudades inteligentes. Visita nuestro sitio web para conocer más sobre nuestras soluciones y cómo podemos ayudarte a enfrentar los desafíos en la gestión del agua. ¡Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y descubre cómo podemos trabajar juntos para un futuro más sostenible y seguro!
Trabajamos con los socios mas importantes desde el extranjero como Vanessen