Limpieza de mar

La importancia del monitoreo del PH del agua 2023

La importancia del monitoreo del PH del agua

El monitoreo del pH del agua es una tarea importante en la gestión del recurso hídrico. En este artículo, exploraremos la importancia del monitoreo del pH del agua, cómo se realiza y por qué es fundamental para la calidad del agua y la salud humana.

El pH es una medida de la acidez o alcalinidad del agua. Se mide en una escala de 0 a 14, donde un pH de 7 se considera neutral, un pH inferior a 7 indica acidez y un pH superior a 7 indica alcalinidad. El pH del agua puede verse afectado por una serie de factores, incluyendo la actividad humana, los procesos naturales y los cambios en las condiciones ambientales.

El monitoreo del pH del agua es importante porque puede tener un impacto en la calidad del agua y en la salud humana. Los organismos acuáticos tienen una tolerancia limitada a los cambios en el pH del agua. Los niveles extremos de acidez o alcalinidad pueden afectar la supervivencia de la flora y fauna acuáticas, lo que puede tener consecuencias a largo plazo en el ecosistema acuático.

Además, el pH del agua puede afectar la calidad del agua para uso humano. Las aguas con un pH extremadamente bajo o alto pueden ser corrosivas y dañar los sistemas de tuberías y equipos de tratamiento de agua. También pueden afectar el sabor, el olor y el aspecto del agua, lo que puede reducir su aceptabilidad para el consumo humano.

Por lo tanto, el monitoreo del pH del agua es fundamental para garantizar la calidad del agua y proteger la salud humana.

La medición del pH del agua se realiza mediante la utilización de un medidor de pH. Los medidores de pH pueden ser manuales o digitales y utilizan electrodos para medir el pH del agua. Los electrodos están diseñados para ser sensibles al pH y producen una señal eléctrica proporcional al pH del agua.

Los medidores de pH se utilizan en una variedad de situaciones, desde la medición del pH en los sistemas de tratamiento de agua hasta el monitoreo de la calidad del agua en los cuerpos de agua naturales. En los sistemas de tratamiento de agua, los medidores de pH se utilizan para garantizar que el pH del agua esté dentro de los rangos aceptables para el consumo humano. En los cuerpos de agua naturales, los medidores de pH se utilizan para monitorear la calidad del agua y detectar posibles cambios en el pH que puedan afectar la flora y fauna acuáticas.

Además, el monitoreo del pH del agua también puede ser utilizado para la gestión de la contaminación. La actividad humana, como la agricultura y la industria, puede introducir sustancias químicas en el agua que pueden afectar el pH del agua. El monitoreo del pH del agua puede ayudar a detectar estos cambios y permitir a las autoridades tomar medidas preventivas para minimizar la contaminación del agua.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Por lo tanto, es fundamental para garantizar la calidad del agua y proteger la salud humana que se realice el monitoreo de pH del agua.

La medición del pH del agua se realiza mediante la utilización de un medidor de pH. Los medidores de pH pueden ser manuales o digitales y utilizan electrodos para medir el pH del agua. Los electrodos están diseñados para ser sensibles al pH y producen una señal eléctrica proporcional al pH del agua.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas, la medición del nivel y temperatura del agua y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

Equipos de monitoreo de aguas subterráneas Empresas

La importancia de la medición del nivel y temperatura del agua 2023

La importancia de la medición del nivel y temperatura del agua

La medición del nivel y la temperatura del agua es fundamental en la gestión del recurso hídrico. En este artículo, exploraremos la importancia de medir el nivel y temperatura del agua, cómo se realizan estas mediciones y cómo esta información puede ser utilizada para tomar decisiones informadas en la gestión del agua.

La medición del nivel del agua es fundamental para conocer la cantidad de agua disponible en un determinado cuerpo de agua. La medición se realiza utilizando instrumentos como flotadores, transductores de presión o medidores de corriente. La información obtenida a través de estas mediciones es esencial para la planificación del uso del agua y para garantizar su disponibilidad en el futuro.

Por otro lado, la medición de la temperatura del agua es importante porque afecta a la calidad del agua y a su uso para diferentes fines. La temperatura del agua puede influir en la supervivencia de la fauna y flora acuáticas, en la calidad del agua para el consumo humano y en el rendimiento de los sistemas de generación de energía hidroeléctrica.

Además, la temperatura del agua también puede tener un impacto en la calidad del agua para uso recreativo. Las altas temperaturas del agua pueden promover la proliferación de algas y otros organismos, lo que puede resultar en problemas de salud para las personas que se bañan en el agua.

Por lo tanto, la medición del nivel y temperatura del agua es fundamental para garantizar la calidad y disponibilidad del recurso hídrico.

La medición del nivel y temperatura del agua también puede ser utilizada para la gestión de inundaciones. La información obtenida a través de estas mediciones puede ser utilizada para predecir el comportamiento de los ríos y otros cuerpos de agua durante eventos de lluvia intensa, lo que permite a las autoridades tomar medidas preventivas y minimizar el impacto de las inundaciones.

Además, la medición del nivel y la temperatura del agua también puede ser utilizada para la gestión de presas y embalses. La información obtenida a través de estas mediciones es esencial para determinar la cantidad de agua que se encuentra almacenada en estos cuerpos de agua, lo que permite a las autoridades planificar el uso del agua de manera eficiente y garantizar su disponibilidad en el futuro.

La medición del nivel y la temperatura del agua también es importante para la gestión de la calidad del agua. La temperatura del agua puede tener un impacto en la concentración de oxígeno disuelto, lo que afecta a la supervivencia de los organismos acuáticos. La medición de la temperatura del agua puede ser utilizada para detectar posibles cambios en la calidad del agua, lo que permite a las autoridades tomar medidas preventivas para evitar problemas ambientales.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Asimismo, la medición del nivel del agua puede ser utilizada para la gestión de la calidad del agua en los acuíferos. La medición del nivel del agua en los pozos puede ser utilizada para determinar la capacidad de los acuíferos y para detectar posibles cambios en la calidad del agua. La información obtenida a través de estas mediciones es esencial para la planificación del uso del agua subterránea y para garantizar su disponibilidad en el futuro.

 

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas, la medición del nivel y temperatura del agua y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

El Marco Legal del Agua

Resolución 31 de la SMA 2023

Resolución 31 de la SMA

La Resolución 31 de la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) es una normativa importante en Chile que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las normas ambientales. En este artículo, exploraremos en qué consiste la Resolución 31 de la SMA, cuáles son sus principales características y cómo puede impactar en las empresas.

La Resolución 31 de la SMA establece una serie de obligaciones para las empresas que operan en el país en relación con la gestión ambiental. Entre estas obligaciones se encuentran la elaboración de un Plan de Cumplimiento Ambiental (PCA) y la implementación de un sistema de gestión ambiental certificado.

Una de las principales características de la Resolución 31 de la SMA es que establece un plazo para la elaboración y presentación del PCA. Este plazo puede variar según el tamaño y la complejidad de la empresa, pero en general se establece un plazo de entre seis meses y un año para la presentación del plan.

Otra característica importante de la Resolución 31 de la SMA es que establece una serie de sanciones para las empresas que no cumplan con las obligaciones establecidas en la normativa. Estas sanciones pueden ir desde una simple amonestación hasta la clausura de la empresa y la imposición de multas significativas.

Es importante destacar que la Resolución 31 de la SMA no solo se aplica a las empresas grandes, sino que también se aplica a las pequeñas y medianas empresas. Esto significa que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa.

Una de las principales ventajas de la Resolución 31 de la SMA es que contribuye a la protección del medio ambiente. Al establecer una serie de obligaciones para las empresas en relación con la gestión ambiental, la normativa busca prevenir y controlar la contaminación ambiental, lo que es fundamental para garantizar un futuro sostenible.

Otra ventaja de la Resolución 31 de la SMA es que promueve la transparencia y la responsabilidad en la gestión ambiental de las empresas. Al exigir la elaboración de un PCA y la implementación de un sistema de gestión ambiental certificado, la normativa obliga a las empresas a ser más conscientes de su impacto ambiental y a tomar medidas para reducirlo.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Sin embargo, también es importante destacar que la Resolución 31 de la SMA puede representar un desafío para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que pueden tener recursos limitados. La elaboración de un PCA y la implementación de un sistema de gestión ambiental certificado pueden requerir una inversión significativa de tiempo y dinero, lo que puede representar una carga para las empresas.

Para superar estos desafíos, es importante que las empresas trabajen de manera proactiva para cumplir con las obligaciones establecidas en la Resolución 31 de la SMA. Esto puede incluir la contratación de consultores ambientales, la implementación de programas de capacitación para el personal y la colaboración con otras empresas para compartir recursos y conocimientos.

En resumen, la Resolución 31 de la SMA es una normativa importante en Chile que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las normas ambientales.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

Telemetría en aguas subterraneas y monitoreo de tranques de relave

Telemetría en Aguas Subterráneas 2023

Telemetría en aguas subterráneas

La telemetría en aguas subterráneas es una tecnología innovadora que permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de agua subterránea. En este artículo, exploraremos cómo funciona esta tecnología, sus beneficios y algunas aplicaciones prácticas.

La telemetría en aguas subterráneas funciona a través de un sistema de sensores ubicados en pozos de monitoreo. Estos sensores miden los niveles de agua subterránea y envían la información a una estación de telemetría. La estación de telemetría, a su vez, envía la información a una base de datos central, donde puede ser analizada y utilizada para tomar decisiones informadas.

Una de las principales ventajas de la telemetría en aguas subterráneas es que permite el monitoreo en tiempo real. Esto significa que se pueden detectar cambios en los niveles de agua subterránea de manera inmediata y tomar medidas preventivas para evitar problemas mayores. Además, esta tecnología permite la automatización del proceso de monitoreo, lo que ahorra tiempo y recursos.

Una de las aplicaciones prácticas de la telemetría en aguas subterráneas es en la gestión de recursos hídricos. Esta tecnología permite a los gestores de recursos hídricos tomar decisiones informadas sobre el uso y la gestión de los recursos de agua subterránea. También se utiliza para detectar y prevenir la intrusión de agua salada en acuíferos costeros, lo que puede ser un problema grave en muchas partes del mundo.

Otra aplicación práctica de la telemetría en aguas subterráneas es en la gestión de la contaminación. La telemetría permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de contaminación en acuíferos, lo que permite a los gestores de recursos hídricos tomar medidas preventivas para proteger los recursos de agua subterránea de la contaminación. También se utiliza para detectar la presencia de contaminantes en el agua subterránea, lo que permite la acción inmediata para detener la contaminación y evitar problemas mayores.

La telemetría en aguas subterráneas también es utilizada en la gestión de acuíferos en zonas urbanas. En estas zonas, la demanda de agua subterránea es alta y puede ser difícil de gestionar. La telemetría permite el monitoreo constante de los niveles de agua subterránea, lo que permite a los gestores de recursos hídricos tomar medidas preventivas para garantizar el suministro de agua subterránea en zonas urbanas.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

En conclusión, la telemetría en aguas subterráneas es una tecnología innovadora que permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de agua subterránea. Esta tecnología tiene múltiples aplicaciones prácticas en la gestión de recursos hídricos, la gestión de la contaminación y la gestión de acuíferos en zonas urbanas. Si bien aún se encuentra en etapa de implementación en algunos lugares, la telemetría en aguas subterráneas promete ser una herramient

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

Río Agua Dulce en provincias

Ríos Peligrosos 2023

Ríos Peligrosos

Los ríos son una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta. Desde tiempos inmemoriales, han sido fuente de vida y fuente de peligro para el ser humano. Hay ríos de todo tipo, algunos tranquilos y otros realmente peligrosos. En este artículo, nos enfocaremos en los ríos peligrosos y los peligros que pueden representar.

Uno de los ríos más peligrosos del mundo es el río Colorado en los Estados Unidos. Este río es conocido por sus rápidos y su caudal tumultuoso que puede ser fatal para los bañistas y los navegantes inexpertos. A pesar de los numerosos avisos y señalizaciones de peligro, muchas personas ignoran las advertencias y deciden aventurarse en este río, lo que ha llevado a muchos accidentes y desafortunadamente, también a algunas muertes.

Otro río peligroso es el río Zambezi en África, que es famoso por las Cataratas Victoria. Aunque las cataratas son una atracción turística popular, el río en sí es extremadamente peligroso debido a sus rápidos y la presencia de cocodrilos y hipopótamos. Incluso los experimentados navegantes deben tomar precauciones extremas al navegar por este río.

En América Latina, uno de los ríos más peligrosos es el río Amazonas. Este río es extremadamente ancho y caudaloso, y está lleno de rápidos y remolinos que pueden ser muy peligrosos para los bañistas y navegantes. Además, el río está lleno de depredadores como pirañas, anacondas y caimanes, lo que lo convierte en uno de los ríos más peligrosos del mundo.

En Asia, el río Yangtze en China es conocido por sus peligrosos rápidos y su caudal extremadamente rápido. A pesar de su belleza natural, muchos turistas han perdido la vida al intentar bañarse o navegar por este río. Además, la contaminación del río también es un problema importante, lo que hace que el río Yangtze sea peligroso para la salud.

Por último, en Europa, el río Rin es uno de los ríos más peligrosos debido a su caudal rápido y la presencia de fuertes corrientes. Aunque es un río muy popular para los deportes acuáticos, muchos navegantes han perdido la vida en el río debido a la fuerza de las corrientes y los remolinos.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

En conclusión, los ríos peligrosos pueden ser una atracción turística popular, pero también pueden representar un grave peligro para aquellos que no toman las precauciones adecuadas. Los rápidos, las corrientes fuertes y la presencia de depredadores pueden convertir un día en el río en una pesadilla. Si planeas aventurarte en un río peligroso, asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias y seguir las señales de peligro. Recuerda que la seguridad debe ser siempre tu principal preocupación

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

Increibles Ciudades Marinas 2023

Ciudades Marinas

El mundo es un lugar lleno de maravillas, y entre ellas se encuentran las ciudades marinas. Estas son asentamientos humanos que se ubican en las costas y en los océanos. En este artículo, exploraremos algunas de las ciudades marinas más impresionantes del mundo.

Una de las ciudades marinas más famosas es Venecia, en Italia. Esta ciudad es famosa por sus canales, que la atraviesan y la hacen única. Los edificios están construidos sobre pilotes, y las personas se mueven en góndolas y vaporettos. A pesar de los problemas de inundaciones que ha enfrentado en los últimos años, Venecia sigue siendo una de las ciudades marinas más impresionantes del mundo.

Otra ciudad marina icónica es Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. Esta ciudad es conocida por sus rascacielos impresionantes, pero también por su ubicación en la costa del Golfo Pérsico. Dubai ha construido una impresionante isla artificial, llamada Palm Jumeirah, que es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

En Japón, encontramos la ciudad marina de Kobe. Esta ciudad es famosa por su puerto, que es uno de los más grandes y activos del mundo. Kobe es también conocida por su arquitectura, que combina la tradición japonesa con la modernidad. La ciudad cuenta con varios edificios impresionantes, como la torre del puerto de Kobe, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del mar.

En América, una de las ciudades marinas más impresionantes es Río de Janeiro, en Brasil. Esta ciudad es famosa por su playa de Copacabana, que es una de las más icónicas del mundo. La ciudad cuenta con impresionantes vistas al mar y la montaña, y tiene una vibrante cultura y una animada vida nocturna.

En Asia, otra ciudad marina que no se puede dejar de mencionar es Singapur. Esta ciudad-estado es conocida por su impresionante skyline y su impresionante puerto. Singapur también es famosa por su arquitectura futurista, su gastronomía y su limpieza. A pesar de su pequeño tamaño, Singapur es una de las ciudades marinas más impresionantes del mundo.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Por último, en Europa encontramos la ciudad marina de Ámsterdam, en los Países Bajos. Esta ciudad es conocida por sus canales y por su arquitectura de estilo barroco. Ámsterdam es una ciudad muy animada, con una gran cantidad de museos, galerías y bares. También es famosa por sus tulipanes y por su ciclismo, lo que la convierte en una ciudad marina única.

En conclusión, las ciudades marinas son lugares impresionantes que combinan la belleza natural del mar con la creatividad y la innovación del ser humano. Desde Venecia hasta Singapur, estas ciudades ofrecen una experiencia única y memorable para los visitantes. Si tienes la oportunidad de visitar una de estas ciudades marinas, asegúrate de disfrutar de todo lo que tienen para ofrecer.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

Desperdicio de Agua

El desperdicio de agua en las empresas 2023

El desperdicio de agua en las empresas

La vida en nuestro planeta se basa en el agua, por ende, de no estar presente en el día a día, entonces no hay soporte vital. El agua es el bien natural más valioso, pero muchas veces somos descuidados con su uso. El agua no es infinita en su forma potable, apta para el consumo humano, por lo que es necesario un drástico cambio en el uso y administración que le damos, para así evitar la escasez durante los próximos años. De hecho, hay comunidades del planeta, más grandes de lo que pensamos, que en la actualidad ya sufren los estragos por la falta de agua potable.

La empresas e industrias tienen una responsabilidad importante para con el agua. El hecho de adoptar prácticas sustentables de consumo de agua, evitando el desperdicio desmedido, puede generar un gran impacto positivo en el medio ambiente local. Sumado a esto, las empresas deben entender que un cambio en la mentalidad incluso puede repercutir en beneficios económicos para ellas mismas. Algunas industrias usan agua justificadamente para sus procesos, pero, en otros casos, es muy factible la optimización del consumo evitando pérdidas. Esto aplica a empresas pequeñas y grandes.

Según estudios, las reservas del planeta pueden verse disminuidas en un 40% al 2030. Muchos señalan que no se trata de un problema directo de consumo de personas naturales, sino que va más allá; se trata de un problema de gobierno a nivel de políticas públicas que obliguen a las empresas a ser más conscientes del impacto que tiene su consumo mensual de agua. Es un verdadero desafío para la sociedad actual la creación de un modelo sustentable para asegurar el recurso a todos. Hoy estamos fallando, pues un 10% de la población mundial no tiene acceso directo a agua potable. Tal vez esta cifra no resulta tan impactante, pero cuando notamos que corresponde a más de 700 millones de personas tal vez resulta más preocupante.

En esta entrada veremos algunas prácticas que pueden adoptar las empresas para mejorar su enfoque en el consumo de agua. La idea es concientizar a la mayor cantidad posible para generar un impacto positivo con alto nivel de significancia, y así mejorar el escenario actual de cara a los siguientes años.

Utilización de aguas lluvias. Muchas empresas que se ubican en zonas lluviosas podrían aprovechar de mejor manera este recurso para no tener un Desperdicio del Agua. Utilizar agua lluvia para funciones como limpieza, aseo y riego no requiere gran inversión, ya que no se exigen tratamientos exhaustivos para su uso. Es muy recomendable utilizar tanques de recolección para posteriormente aprovechar el recurso.

Educar a los colaboradores. No sirve de mucho contar con alta tecnología de optimización de recursos hídricos quienes utilizan el agua no están enterados del impacto que genera una mejora en la utilización del recuso. Es importante que las empresas concienticen a sus colaboradores para evitar que utilicen el agua de forma descontrolada.

Instalación de llaves con cierre automático. Una forma de asegurar la utilización justa de agua para labores como lavarse las manos, es la instalación de llaves con sensor de movimiento, que cortan el agua cuando no se está utilizando. Tal vez esto requiere una inversión inicial para las empresas, pero el beneficio a mediano plazo la compensará.

Como se puede ver, con medidas simples se puede generar un importante aporte al medioambiente. Las empresas deben tomar conciencia del impacto que tiene desperdiciar el agua en sus operaciones diarias.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

tecnología smart de monitoreo de aguas

Telemetría y sus beneficios para las empresas 2023

Telemetría y sus beneficios para las empresas

La sociedad actual tiene avances tecnológicos constantemente y cada vez más rápido. La conectividad y el control de la información pueden concretarse remotamente a través de internet, generando una completa red de datos que abarca celulares, computadores, vehículos, dispositivos del hogar, entre otros. Una de las tecnologías más llamativas y útiles a nivel empresarial es la telemetría, la que cumple un rol fundamental en industrias de diverso tipo. En general, presta ayuda para administrar datos, optimizar procesos y llevar un correcto control del flujo de recursos y de variables físicas que aseguran un buen funcionamiento de procesos.

La telemetría es una innovación de la automatización que permite la comunicación a distancia para recopilar datos y luego transmitirlos de un dispositivo a otro. Se compone de una red de sensores que permiten medir variables físicas y químicas, y envían estos datos a un centro de control que procesa y almacena la información. Revisemos en detalle los pasos en la telemetría:

  • Recopilación: Se captan y calculan los datos gracias a sensores que transforman la información en señales eléctricas a través de un transductor. 
  • Transmisión: Los datos son comunicados a un dispositivo que codifica la información, por vía inalámbrica, cable, internet, GPS.
  • Levantamiento: Un receptor recopila y procesa los datos para visualizarlos en la unidad de medida que corresponda, según el tipo de dato: presión, velocidad, temperatura, ubicación, entre otros.
  • Comunicación: A través de un dispositivo móvil, los datos se transmiten desde el receptor a un centro de control ubicado a distancia en donde se produce una concentración de datos.
  • Retroalimentación: La central recibe y examina los datos en tiempo real, posibilitando la indicación de instrucciones, la corrección de errores, entre otros.

Como podemos ver, la telemetría es una tecnología muy versátil y útil para diferentes empresas, de acuerdo con las necesidades, enfoque y área de desarrollo. Se puede aplicar en cualquier industria que requiera revisión de procesos; por ejemplo, la agricultura, aeronáutica, biología, minería, medicina, industria automotriz, hidráulica, etc.

A modo de ejemplo, en esta entrada veremos el beneficio de la telemetría para empresas de transporte de carga. En esta industria, la telemetría es muy valiosa y utilizada para reducir costos y fortalecer la seguridad de los operarios. Las ventajas aportadas por la telemetría básicamente son optimizar rutas, aumentar ganancias y productividad, controlar y gestionar los recorridos y acceder a reportes de rendimiento ágilmente. El beneficio aportado es directo para la empresa y sus balances económicos, sin embargo, también aporta seguridad a los trabajadores, ya que, como se comentaba, el monitoreo perite controlar exceso de velocidad, problemas mecánicos de los vehículos motorizados, eventuales accidentes, entre otros.

El ejemplo del transporte de carga se puede extrapolar a cualquier otra industria. Básicamente, el gran beneficio de la telemetría es poder parametrizar datos en tiempo real, con el fin de obtener una base de control potente para la operación de procesos y proyectos. Si a la obtención de los datos, se le suma la capacidad de procesamiento y análisis de información, entonces podemos decir que la telemetría aporta un rol fundamental a la hora de evaluar el estatus de proyectos.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

Tomar Agua en ayuna

La importancia de tomar agua 2023

La importancia de tomar agua

El tomar agua es parte esencial en la vida de las personas y presente en nuestra cotidianeidad a nivel nutritivo y funcional, por lo que posee distintas significancias. Por ejemplo, los ingenieros químicos la ven como una molécula formada por 2 átomos de hidrogeno y 1 de oxígeno, presentándose en estado sólido, líquido y gaseoso. Para los geógrafos constituye un 71% de la superficie terrestre. Y para el común de la gente, es lo que bebemos diariamente o usamos para cocinar. Así es como el agua es un punto esencial para nuestro funcionamiento vital y social. La falta de  tomar agua siempre ha estado asociada con la desaparición de la vida y la homeostasis, pues además de cumplir un rol fundamental en el medioambiente, a nivel corporal es el principal termo regular del organismo y permite un balance perfecto de las temperaturas del cuerpo. Todos los seres vivos necesitan agua para funcionar.

El tomar agua es incolora, inodora e insípida. Según estudios un feto a los tres días se compone de un 94% de agua y cuando se convierte ya en un bebé formado, llega al 75 % de agua. En el caso de los adultos, durante la vejez se llega al menor nivel de agua; un 65%. Algunos tejidos, como la sangre, contienen un 83 %, mientras que el cerebro un 75%. La estructura ósea, a pesar de su rigidez, están compuestos por un 22% de agua. Así, podemos ver que el agua forma una parte importante de la composición corporal humana y, evidentemente, de todos los organismos vivos.

El organismo, además de estar compuesto por agua, necesita tomar agua diariamente a través de la dieta. Cada día, un humano pierde dos litros de agua entre la respiración, la traspiración y la orina. Por esto los profesionales de la salud aconsejan ingerir esta cantidad de agua como mínimo al día. La sed aparece cuando se pierde un 2 % del agua del total corporal, es decir, aproximadamente 1 litro en una persona con peso normal. Luego de perder un 10 %, lo que equivale a 5 o 6 litros, se sufren alucinaciones y la piel se contrae. Después del 15 %, 8 o 9 litros se corre riesgo vital.

El tomar agua cumple un rol fundamental, puesto que sirve para fabricar células, colabora con los jugos digestivos, posibilita las señales eléctricas entre músculos, hace que la sangre fluya y permite la eliminación de desechos. Sin embargo, hay una realidad preocupante, la llamada deshidratación crónica. Muchas veces la gente no está acostumbrada a beber la cantidad de agua necesaria, y se cansan rápidamente. El cerebro se compone de un 95% agua, la sangre 82% como ya se comentaba y los pulmones de un 90%. Una disminución de 2% puede causar problemas de memoria, dificultad de comprensión y cansancio. Si se pierde un 4% aparecen los dolores de cabeza, somnolencia y otras dificultades de funcionamiento normal.

El tomar agua, es fundamental para mantener estable la salud; por ejemplo, si se beben los dos litros de agua recomendados se pueden prevenir enfermedades, mantener un buen estilo de vida, y realizar las funciones cotidianas de forma normal y regular. El mensaje es a beber conscientemente la dosis recomendada por expertos.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí

Aguas subterráneas

Aguas Subterráneas 2023

Aguas Subterráneas

Nuestro planeta está mayormente cubierto por agua. Esta se puede encontrar en océanos, ríos, lagos, glaciares, entre otros. Sin embargo, existe un depósito tremendamente importante, pero menos visible: las aguas subterráneas. En este blog se mostrarán distintas características e información útil sobre esta fuente de agua. Es importante tomarle importancia a estos depósitos naturales, que muchas veces, pueden tener gran antigüedad.

Las aguas subterráneas se encuentran bajo la superficie terrestre, ocupando espacios entre rocas, poros y fisuras. Generalmente está en estado líquido, pues puede mantener una temperatura constante y homóloga a la de la zona de emplazamiento; sin embargo en lugares fríos puede encontrarse congelada. Dentro de sus características principales se tiene una turbidez débil, una composición química constante y, además, la ausencia de oxígeno. Son bastante puras microbiológicamente hablando, sin embargo, esto no aplica totalmente para las aguas subterráneas en circulación.

Las aguas subterráneas nacen por el filtrado de precipitaciones, en forma de lluvia y nieve, a través de los poros de la superficie. Con el pasar del tiempo van acumulándose y forman depósitos de agua ocultos. La dificultad para acceder a ellos se da según su profundidad. El agua va ocupando los sitios intersticiales del sustrato rocoso y del sedimento no consolidado, los que actúan como una real esponja. El agua subterránea representa una importante fracción del volumen de agua planetaria, siendo predominante frente a lagos y ríos. Uno de los depósitos más grandes del mundo es el acuífero guaraní, que se extiende por más de un millón de kilómetros cuadrados, bajo parte de la superficie de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Su función es fundamental tanto para el ciclo hidrológico como para el uso humano, pues representa casi la mitad de la fuente de consumo de la población mundial. Además, cumple un rol importante para diferentes industrias, como por ejemplo para la agricultura, pues representa un tercio de los riegos mundiales. De hecho, en países más pobres y afectados por la sequía, ha sido muy efectiva para el desarrollo de cultivos. Esto se produce debido a que el costo de la extracción de agua subterránea es menor a la construcción de embalses y canales. En el ámbito ambiental, su función también es de gran relevancia, pues contribuye al mantenimiento de los caudales de ríos, manantiales, lagos y humedales.

Actualmente debido a la sobrepoblación y a la actividad humana exagerada, las aguas subterráneas se están sobre sobrexplotando y dañando seriamente, lo que representa un gran problema para el mantenimiento del planeta y para las poblaciones que dependen directamente de este recurso. Si la situación continúa en esta línea, podría empezar a notarse un agotamiento de los acuíferos. Muchas veces los problemas medioambientales se analizan mirando solo la consecuencia directa, sin embargo, es importante notar que, en el fondo, existen muchísimas consecuencias indirectas que terminan afectando mucho más de lo que se cree. El cuidado de las aguas subterráneas es importante, pues además de prestar una utilidad gigantesca para procesos físicos del planeta y para la sociedad, albergar una gran cantidad de formas de vida.

Si te interesa leer cada documento con mayor profundidad puedes ingresar a https://escenarioshidricos.cl/resultados

Donde existe la necesidad de monitorear aguas subterráneas y distintos tipos de agua, para la limpieza de mar o evitar practicas que producan sequías , las aguas residuales inyectadas o la contaminación por descargas químicas y vertederos, existe CTD-Diver otra herramienta que posee una carcasa de 22 mm diámetro y de cerámica resistente a la corrosión. Equipdo con sensores de conductividad de cuatro electrodos, existen dos opciones para medir la conductividad: conductividad verdadera o específica a 25 ° C. Además, se mide y se registra la presión y la temperatura monitoreando la calidad del agua, desechos mineros y una constante vigilancia de contaminación. 

La limpieza de mar y el cuidado del mar es algo fundamental para la preservación del ecosistema marino y que se debería estar realizando hace ya mucho tiempo. Es importante que no solo las empresas tomen conciencia sino que también las personas ya que el mar es de todas las especies de la tierra y por ende la responsabilidad debe ser compartida.

Puedes encontrar los productos de más alta calidad en monitoreo de Aguas subterráneas aquí